¡Enlace copiado!

"Sólo el Estado podrá ordenar el agua": Sheinbaum envía iniciativa para reformar la Ley de Aguas

reformar la Ley de Aguas La presidenta plantea devolver el recurso a la nación y acabar con su venta como mercancía entre privados

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío a la Cámara de Diputados de la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el fin de devolver el agua como recurso de la nación y garantizar su acceso como derecho humano.

Sheinbaum recordó que desde 1992 las concesiones se volvieron “mercancía transmisible entre privados”, lo que provocó descontrol y uso excesivo. La nueva propuesta prohíbe la compraventa de títulos, limita su transmisión y fortalece el papel de la Conagua en el ordenamiento.

El proyecto incluye la creación de un Registro Nacional del Agua, sanciones más severas contra el robo y mercado negro, un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales y un capítulo de delitos hídricos con penas de hasta 10 años de prisión.

Además, se promueve la planeación hídrica de corto, mediano y largo plazo, la tecnificación en el uso del agua y la regulación de la captación pluvial.

En paralelo, Sheinbaum informó que la Secretaría de Bienestar inició la entrega de apoyos de ocho mil pesos a familias afectadas por las recientes lluvias atípicas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, Estado de México, donde participaron la CNPC, Conagua, Sedena y Semar en las labores de emergencia.